¿Qué efectos secundarios tiene la ashwagandha?

Ashwagandha: Efectos Secundarios

Posiblemente te estes preguntando:

¿Cuáles son los efectos secundarios de la ashwagandha? y aunque la Ashwagandha tiene unas propiedades maravillosas para nuestro organismo, también debemos saber sus efectos secundarios y sus posibles efectos nocivos en nuestro cuerpo. Por eso a continuación detallamos los efectos secundarios mas graves de la ashwagandha:

En personas con alergias o enfermedades autoinmunes, la ashwagandha puede causar efectos adversos. También hay alguna evidencia de que puede causar abortos, por un consumo excesivo e inapropiado.

En este artículo te informaremos más sobre los efectos negativos de esta planta.

  • Efectos Secundarios durante el embarazo y la lactancia.

La Ashwagandha es junto con otras hierbas y raices una de esas plantas que pueden dañar al bebé o generar problemas durante el embarazo. Según informes medicos, la ashwagandha puede inducir el aborto en casos excepcionales.

La hierba segun varios estudios medicos también puede causar abortos espontáneos.

Hay poca información sobre la seguridad de ashwagandha durante la lactancia. Por lo tanto, permanezca en el lado seguro y evite su uso para prevenir posibles efectos secundarios adversos.

  • Puede causar daño hepático

Según recientes estudios se descubrió que los pacientes que tomaban productos herbarios comerciales que contenían ashwagandha podrían sufrir lesiones hepáticas. Sin embargo, en ningún momento se le puede atribuir únicamente a la ashwaganda tales daños hepáticos, mas bien es la ingesta de varios productos al mismo tiempo.

  • Puede reducir demasiado el nivel de azúcar en la sangre

Los estudios muestran que la ashwagandha puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, esto sin duda es algo positivo… Sin embargo, esto puede no ser beneficioso para alguien que toma medicamentos para la diabetes. La hierba puede reducir demasiado los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede derivar enotras complicaciones, por lo tanto no es aconsejable la toma de ashwagandha para personas con diabetes.

Por lo tanto, aquellos que toman medicamentos para la diabetes pueden experimentar efectos adversos con la ingesta de ashwagandha.

  • Puede agravar el hipertiroidismo

Se sabe que la Ashwagandha aumenta las concentraciones de la hormona tiroidea. Por lo tanto, las personas con hipertiroidismo pueden experimentar síntomas nocivos. El hipertiroidismo es una condición caracterizada por niveles ya excesivos de hormonas tiroideas en la sangre.

Las personas diagnosticadas con hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) también deben consultar a su médico antes de consumir ashwagandha, ya que la hierba puede interactuar con los medicamentos asociados y provocar efectos secundarios adversos en estos individuos.

  • Puede agravar las enfermedades autoinmunes

Como ya sabemos el extracto de Ashwagandha estimula el sistema inmunológico. Esta propiedad puede ser un inconveniente para las personas diagnosticadas con trastornos autoinmunes, como artritis reumatoide, lupus y esclerosis múltiple.

Los medicamentos que se toman para tratar enfermedades autoinmunes disminuyen la respuesta del sistema inmunitario y complementarlos con ashwagandha puede interferir con su eficacia. Por lo tanto para evitar estos efectos secundarios es mejor no consumir esta planta hasta que comprender el resultado de la ashwagandha en las enfermedades autoinmunes.

  •  Puede causar problemas gastrointestinales

Otro de los efectos secundarios asociados a la toma excesiva de ashwagandha es que puede irritar el tracto gastrointestinal . Por lo tanto, se sugiere que las personas con úlceras estomacales eviten consumir esta planta.

El estreñimiento, la diarrea y el dolor estomacal son otros de los mas comunes efectos secundarios observado en grupos de personas que consumen esta hierba.

Puede provocar somnolencia

En recientes investigaciones con ratones de laboratorio, se ha descubierto que la ashwagandha tiene propiedades relajantes que pueden provocar somnolencia. Por lo tanto, alguien que toma medicamentos para el insomnio puede experimentar somnolencia excesiva con la ingesta de esta planta.

Asegúrese de no consumir ashwagandha junto con medicamentos tranquilizantes o para dormir como lorazepam, zolpidem o alprazolam. Aunque la investigación sobre las interacciones entre las hierbas y los medicamentos es limitada, es importante tener cuidado.

Nuevos estudios también han confirmado las propiedades inductoras del sueño de la ashwagandha. Tomar la hierba junto con sedantes puede provocar somnolencia excesiva. Por lo tanto, consulte a su médico y evite consumirla en caso de estar tomando sedantes.

Puede producir alergias cutaneas

No existen estudios cientificos, pero en el anecdotario de esta planta se sugiere que algunas personas han podido experimentar alergias cutáneas debido al consumo de ashwagandha. Las reacciones mas comunes pueden incluir erupciones en la piel , picazón, inflamación, salpullidos molestos, dolor en el pecho y dificultad para respirar. Las personas alérgicas a las solanáceas también pueden ser alérgicas a la ashwagandha. Sin duda, se necesita más investigación sobre estos síntomas.

Puede producir fiebres altas

El uso excesivo de ashwagandha puede subir la temperatura corporal en algunas personas. Sin embargo, aún no se ha estudiado a fondo porque sucede esto. Se sabe que la temperatura corporal de las personas que han sufrido estas fiebres altas ha vuelto a la normalidad en unos pocos días, por lo tanto no es un efecto secundario grave. sin duda la información sobre este aspecto es insuficiente. 

Por lo tanto si tiene una temperatura corporal alta por cualquier motivo, consulte a su médico o farmaceutico antes de tomar ashwagandha.

Puede bajar la presión arterial

Como hemos explicado anteriormente la ashwagandha por sí sola podría ser beneficiosa para las personas con hipertensión, sin embargo su capacidad para reducir la presión arterial podría resultar fatal si se combina con otros fármacos o medicamentos para reducir la hipertensión. 

Además, también podría resultar peligroso para las personas con condiciones de presión arterial baja. Por eso es esencial consultar a su médico antes de consumir ashwaganda de forma habitual.

  • Puede interferir con otros fármacos

Si usted esta tomando algun farmaco o medicamento es aconsejable consultar con su doctor, farmaceutico o herbodietista antes de consumir ashwagandha.

La Ashwagandha puede provocar interferencias con otros medicamentos, especialmente con sedantes, inmunosupresores, medicamentos para el hígado, diabetes, tiroides, colesterol o medicamentos relacionados con la hipertensión, sea muy cuidadoso antes de consumirla y siempre pregunte a un especialista.

A modo de resumen y para completar la información anterior aconsejamos no consumir ashwagandha en los siguientes casos:

¿Qué personas no pueden tomar ashwagandha?

Embarazadas: No se ha estudiado ampliamente sus efectos durante los embarazos humanos. Por lo tanto, se recomienda evitar su consumo durante la gestación.

Personas con Hipertiroidismo: Ashwagandha puede alterar el funcionamiento normal de la tiroides y puede aumentar las hormonas tiroideas. Esto podría ser peligroso para las personas con hipertiroidismo. 
También puede interferir con los resultados de las pruebas de tiroides, por lo que es importante informar a su médico si está tomando ashwagandha en cualquier forma.

Personas con Diabetes: Los estudios en animales sugieren que Ashwagandha puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre . Las personas con diabetes deben consultar con su médico antes de tomar ashwagandha.

Deja un comentario