¿Cómo consumir ashwagandha?
Las frutas se pueden comer frescas y la raíz generalmente se seca para hacer tés o se pulveriza para usar en suplementos o como complemento en nuestra cocina diaria.

¿Como se consume la ashwagandha?
No existen datos recientes o actualizados sobre una dosis exacta y diaria del consumo de ashwagandha. A pesar de esto las recomendaciones generales por las que optan casi todos los profesionales son las siguientes:
Los extractos de la raíz varían entre 300 y 500 miligramos diarios.
En té se suelen emplear entre 3 y 5 gramos al día.
La planta se puede encontrar en cualquier tienda herbolaria en las siguientes presentaciones:
- Raíz seca, troceada o en polvo, para su uso en decocción o infusión
- Hojas secas o en polvo para infusión
- Bayas secas o deshidratadas, sin semillas
- Extractos líquidos
- Extractos de raíz pulverizada
- Infusión: Las raíces de ashwagandha frescas o secas se pueden remojar en agua caliente para una infusión medicinal.
- Polvo: Para esto, se usa la raíz seca y molida. Se puede agregar a las bebidas como un método fácil de ingesta. Es tradicional mezclarlo con leche y miel antes de acostarse para favorecer el sueño.
- Tintura: Las raíces se trituran y maceran en un alcohol neutro para extraer sus beneficios. Se deben diluir unas gotas en agua antes de beber.
- Aceite esencial: El aceite esencial de Ashwagandha a menudo se diluye para uso oral o tópico. Puede aliviar el dolor causado por la artritis y también ayuda a regular los desequilibrios hormonales. Unas gotas en un baño caliente también pueden tener un efecto sedante.
- Cápsulas: Esta es una opción adecuada para aquellos que quieren comer ashwagandha pero no les gusta el sabor. Las cápsulas son posiblemente la forma más popular de consumir esta hierba.
Aqui te dejo varios formatos de consumo de la ashwagandha
En cuanto a la forma de tomarla hay que tener en cuenta que las dosis varían y son diferentes en función de la forma de ingerirla así podemos distinguir si es:
En polvo de la planta seca
- 1 a 2 gramos
- 2 / 3 veces al día
Si es extracto seco
- Dependerá de la concentración
Por lo que consulta siempre al herbodiestista experto en plantas medicinales.
Es importante no confundir las Aswagandha con el ginseng americano (el panax ginseng) ni con el
ginseng siberiano (el úterococo). Ya que sus tomas y proporciones de con sumo son diferentes.
Como recomendación no debemos utilizar la Aswaganfha junto con ansiolíticos como las benzodiacepinas salvo bajo el control de un profesional.
Te recomiendo que leas el articulo sobre los efectos secundarios de la ashwagandha